• Inicio
  • Número Actual
    • Editores invitados #9 – Hydra
    • Notas de los editores #9 – HYDRA
    • Tonatiuh Cabello – De espaldas al centro
    • Carmen Cirilo – Mirador del Inca
    • Rodrigo Cruz – Cholitas Luchadoras de Bolivia
    • Héctor Guerrero – Fragmentos de una guerra
    • María Portaluppi – Estado Paralelo
    • César Rodríguez – Judea Cora
    • Nicolás Sáez – MaPa, Marcas en el paisaje
    • Cristiano Sant’Anna – No Foco
    • Tatyana Zambrano – Future Island
  • Números Anteriores
    • #1 IDENTIDAD
    • #2 ESPACIO
    • #3 SANGRE
    • #4 LIBERTAD / LIBRE
    • #5 ICONOS
    • #6 FAMILIA
    • #7 NATURA
    • #8 PASIÓN
  • Somos LAT Photo Magazine
  • Convocatoria #10

Max Cabello


Días Felices en los nuevos barrios de la capital Lima

En los últimos 10 años, las fiestas de cumpleaños y celebraciones en la periferia de la ciudad han adoptado nuevos signos de modernidad. Desde la década de 1960 hasta hoy, después de una largo proceso de migración del campo a la ciudad se han formado nuevos barrios en lo que han sido los extramuros de la ciudad de Lima. Se les llama Conos Norte, Sur y Este. Estas áreas son el hogar de 5 millones de personas de un total de 8 millones y medio de habitantes. En estos nuevos barrios, no exentos de pobreza, paralelo con el crecimiento económico del país, en especial las zonas urbanas, algunas familias han logrado ciertos niveles de bienestar. Los anteriormente subestimados pueblos jóvenes han crecido y  se han constituido en urbanizaciones emergentes. Una de estas manifestaciones son las celebraciones o los esfuerzos que han surgido para recrear estos rituales. Las mayores oportunidades de acceso ha provocado la aparición de un consumo moderado por estos nuevos servicios. Toldos, luces de neón, adornos, … van configurando parte de la nueva escenografía de estas celebraciones.

Max Cabello. Lima, Perú. 1974

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Desde 1999 hasta la actualidad se ha desempeñado como fotógrafo para diversas publicaciones peruanas: Ojo, Correo, La Primera, Revista Somos. Ha sido colaborador en las agencia EFE . Sus fotos han sido publicadas en Marie Claire Holanda, Financial Times, Le Monde, El Mundo. En el 2004 obtuvo el Premio Nacional de Fotografía Eugene Courret.

Sus series Circos de Barrio y Los Ingobernables han sido candidatas al Premio de Fotografía Periodística Ciudad de Gijón los años 2006 y 2007. El año 2011 obtuvo el Premio Nuestra Mirada Identidad POYI Latinoamerica.

En la actualidad se encuentra abocado a construir una serie fotográfica sobre Ayacucho.

http://www.supayfotos.com/max.html


LAT Photo Magazine (2013-2014) – Todas las obras (imágenes y textos) en este sitio web están protegidas por sus derechos de autor y se han reproducido con permiso de los artistas.